Conoce a los compositores del momento

 






Hola chicos! ¿Habéis visto la cantidad de Minions que puede haber? Es imposible aprendérselos todos con los parecidos que son!!! Pero cuando me los presentan a cada y hablo con ellos seguro que me los aprendo .
    Lo mismo me pasa con todos los compositores del Barroco... Todos son super parecidos,           ¿Habéis visto que es lo que tienen en la cabeza? 





Estas pelucas blancas eran para  prevenir la tiña y los piojos, enfermedades muy comunes y había poca  higiene y mucha suciedad. Además hubo un rey en Francia  (Luis XIII) que las puso de moda.

Principales compositores del Barroco

Estos son algunos de los compositores del Barroco más importantes:

Claudio Moteverdi (1567 – 1643, Italia)

Su música representa la transición entre los períodos del renacimiento y el barroco por medio de mudar la polifonía y las composiciones de madrigales al género del drama lírico y la ópera. Se le adjudica la primera ópera de la historia: Orfeo, favola in musica,

Algunas obras notables: L’Arianna, La fabula de Orfeo, El regreso de Ulises a la patria.

Jean-Baptiste Lully (1632 – 1687, Italia/Francia)

También fue violinista y bailarín. Se le reconoce como el responsable de iniciar la formas de la ópera en Francia. Gracias a su astucia, vivió bajo el favor de la monarquía a lo largo de toda su vida, permitiéndole permanecer e influenciar en el ámbito cultural. Su gusto por la danza hizo que se involucrara en la creación de muchas obras de tal naturaleza como el ballet, género del cual creó la tragedia lírica, (una forma musical que fusiona el ballet con la cultura francesa) y la comedia ballet.

Algunas obras notables: Bellérophon, Isis, El burgués gentilhombre.

Henry Purcell (1659 – 1695, Inglaterra)

Es considerado uno de los compositores del Barroco más importantes de todos los tiempos. Posee 861 obras a su nombre, las cuales se caracterizan por incorporar y/o fusionar el estilo inglés con la música francesa y la italiana. De las formas destacan sus sonatas, suites, marchas y piezas para clavicémbalo.

Algunas obras notables: Dido y Eneas, La reina de las hadas.

Antonio Vivaldi (1678 – 1741, Italia)

Fue sacerdote y además de compositor: violinista y profesor. Otro rol que define a Vivaldi es su trabajo como impresario, nombre que recibe la persona que se dedica a la organización de las artes musicales y teatrales, en su caso: óperas y conciertos. Destaca por sus numerosos conciertos (400 aproximadamente) y óperas (46). Parte crucial de su trabajo fue desarrollar la estructura formal y rítmica del concierto como forma musical.

Algunas obras notables: Las cuatro estaciones, Ercole su’l Termodonte

Georg Phillip Telemann (1681 – 1767, Alemania)

Autodidacta, director de música en 5 iglesias diferentes. Realizó tantas obras que en realidad no se conoce el número exacto de sus creaciones. Según las acreditaciones, Telemann posee 800 obras a su nombre, pero otros estiman que alcanza la impresionante cantidad de 3,000. De las obras de Telemann destacan óperas, música sacra y música de cámara.

Algunas obras notables: 12 fantasías para flauta solo, Pimpinone, Germánico.

Johann Sebastian Bach (1685 – 1750, Alemania)

Bach es quizás uno de los músicos más influyentes de todos los tiempos, inspirando a otros personajes grandes como Mozart, Beethoven, Liszt, Wagner y Malher entre muchos otros. Es reconocido como el maestro del contrapunto, era clavecinista, organista, violinista, violista y cantor. Bach servía para la monarquía y siempre se mantuvo involucrado en la iglesia, a consecuencia la mayoría de sus obras eran por encargo, dedicadas y realizadas para Dios.

Bach es el autor de la célebre compilación de obras para teclado “El clave bien temperado” a partir de la cual se establecieron los principios de la afinación de las 12 tonalidad que utilizamos en la actualidad (antes la afinación tenía una aproximación desequilibrada que no permitía interpretar las obras en cualquier tonalidad).

Algunas obras notables: El clave bien temperado, El arte de la fuga BWV 1080, Tocata y fuga en D menor BWV 565.

Georg Fredrich Händel (1685 – 1759, Alemania)

Se le reconoce como el primer compositor en adaptar las obras para el gusto del público y no de la monarquía. Le llaman el “primer maestro de la homofonía” (cuando 2 o más voces se mueven paralelamente creando acordes). Sus tipos de obra que más destacan son la ópera y el oratorio. A pesar de haber nacido en Alemania, hizo la parte más importante de su vida en Londres.

Algunas obras notables: El mesías, Música actuática, Música para los reales fuegos de artificio.

Domenico Scarlatti (1685 – 1757, Italia)

A pesar de haber nacido en Italia, se afincó en Madrid. A Scarlatti se le reconoce mayoritariamente por sus sonatas para clavicémbalo (555 aproximadamente). También creó óperas que de estilo bel canto, acreditándole la popularidad del género. Si bien es reconocido como un músico del barroco, sus obras fueron un paso importante para la transición al período preclásico.

Algunas obras notables: Sonata K. 9 en D menor, Amleto.

Ahora que ya conoces un poco de los estos genios, compositores del Barroco, pues dedicarte a escuchar sus obras e intentar imaginarte sus motivos para dejarte transportar a la época.























Comentarios